Cursos, Retiros, Talleres...
Lectura y estudio de los yoga sutras de patanjali
Inicio 2 de octubre 2024, INSCRIPCIONES ABIERTAS! Clase semanal, cada miércoles en horario matutino de - 10:00 a 11:15h México - 17:00 a 18:15 h. España / - Teniendo también la posibilidad de seguir el curso con las clases grabadas en horario diferido si no se puede asistir a la clase online.
Revisaremos en profundidad este texto clásico de la literatura del yoga que Patanjali sistematizó en 196 sutras tomando como base para ello la esencia y enseñanza de las Upanisads.
En sus 4 capítulos los yoga sutras nos van develando el proceso yóguico, físico, mental, psíquico y espiritual en la búsqueda de la realización del ser.
Samadhi pada, 51 sutras: Se define que es “yoga” y se establece una de las metas a seguir en esta búsqueda, el estado de absorción conocido como “samadhi”
Sadhana pada, 55 sutras: Se enumeran y desarrollan las etapas y prácticas de yoga conocidas como Raja yoga o Ashtanga yoga, las 8 ramas que conforman la Sadhana (práctica) para dirigirnos al estado de conciencia yóguico.
Vibhuti pada, 55 sutras: Se profundiza en la comprensión de Dhyana (meditación) y Samadhi (absorción) se habla sobre los sidhis (poderes, habilidades) que pueden surgir debido a la práctica de meditación así como los obstáculos que podemos encontrar en el camino.
Kaivalya pada, 34 sutras: Se habla sobre kaivalya (liberación) o moksha, la realización del ser donde se diluye toda dualidad y solo permanece la conciencia pura, poniendo fin al ciclo de nacimiento y muerte (samsara).
Los yoga sutras son una guía práctica que nos ayuda a avanzar en la búsqueda de nuestra propia realización, exponiendo la metodología que hemos de poner en práctica en nuestra vida cotidiana. Nos ayuda a comprender los procesos psíquicos que forman parte del desarrollo del yogui, enmarcando igualmente las dificultades que se pueden presentar a lo largo del camino y la forma de sortear y trascender dichas dificultades, para finalmente alcanzar kaivalya, la liberación, que se traduce en plenitud y dicha infinitas, más allá de las circunstancias mundanas.
Profesora: @keshavi_gradilla




Lectura y estudio del Tattva Bodha
Curso online
para profesores de yoga / practicantes / estudiantes de filosofía o cualquiera persona interesada en el tema.
INICIO 6 de marzo 8:00 pm - Inscripciones abiertas durante febrero y marzo.
Clase semanal / cada jueves 8:00 pm. Con la posibilidad de seguir el curso con la clase grabada si no se puede asistir a la clase en directo.
Revisaremos en profundidad este clásico texto enmarcado en la tradición Advaita Vedanta.
Este texto suele enseñarse al comienzo de los estudios de Vedanta porque tiene la propiedad de producir un efecto muy fuerte en los alumnos, en términos de su conocimiento del mundo que los rodea y de sí mismos, de tal manera que abre las puertas a los estudiantes a la comprensión del resto de los textos de Vedanta.
Tattva Bodha significa «El conocimiento de la Esencia Real de uno mismo» y en muchas ocasiones se traduce como «El conocimiento del Ser» o «El conocimiento de la Realidad» o «El conocimiento de la Verdad», entendiendo en este caso «verdad» como la «verdadera esencia de uno mismo». Como el vedanta enseña que ātman, o el Ser, es nuestra única, eterna y real esencia, este texto tiene por objetivo enseñar a reconocer qué es lo esencial y eterno en nosotros, frente a lo que no lo es. Bodha significa conocimiento y proviene de la palabra Buddhi (बुद्धि), que recordemos que es esa faceta de mente que permite que conozcamos, es la que nos permite fijar la atención o lo que se suele llamar «intelecto discriminativo». «Tva» es la partícula sánscrita que se traduciría por «dad», al modo de «la cualidad de algo», en este caso «esencialidad» o «Esidad» o sea la cualidad de Ser.
la Realidad que busca enseñar el Tattwa Bodha es la realidad inmutable, es decir aquella que penetra todo lo que vemos (manifestado) pero no está manifestada, la causa creadora, el SER.
Profesora: @keshavi_gradilla
+ info: WhatsApp> 3332188328 - o llama directamente.
Email: info@vedavakyam.com
#yoga #vedanta #tattvabodha #yogaonline #vedas #lectura #estudio #filosofía #filosofíadelyoga #sabiduria #conocimiento #tradicion #cursoonline #bliss #jnana #knowdledge #karmayoga #jnanayoga #sastras #curso #vedas #upanisad #advaitavedanta #vedantaonline


Lectura y estudio del Bhagavad Gita
Lectura y estudio del Bhagavad Gita, capítulo 1 al 18.
Curso online / 4ta edición
Inicio 3 de octubre 2024, INSCRIPCIONES ABIERTAS! Clase semanal, cada jueves en horario matutino de - 10:00 a 11:15h México - 17:00 a 18:15 España / - Teniendo también la posibilidad de seguir el curso con la clase grabada en horario diferido si no se puede asistir a la clase online.
Revisaremos en profundidad este clásico texto védico que contiene en sus slokas la esencia y sabiduría de las Upanisads.
El Bhagavad Gita, es una guía, un maestro y una luz que nos ayudan a discernir y tener claridad en elegir la dirección adecuada que nos lleve a la plenitud en el sendero de la vida y la comprensión de la existencia.
los mensajes contenidos en sus slokas nos ayudan a comprender y entender con mayor profundidad la vida y sus vicisitudes, es una práctica guía que nos enseña a llevar una vida más plena en el día a día de la vida cotidiana.
Son enseñanzas que nos hablan sobre nosotros mismos y sobre nuestra naturaleza humana, tanto en su dimensión mundana como en su dimensión espiritual.
Te invito a acompañarnos en este recorrido a lo largo de sus 18 capítulos, en cada sesión recitaremos, estudiaremos y analizaremos los slokas, dejando también un espacio al final de cada clase para resolver dudas y preguntas.
Inicio 3 de octubre 2024, INSCRIPCIONES ABIERTAS! para apuntarte o pedir información ponte en contacto vía WhatsApp, envía un email a la dirección de correo o llama directamente. 🙏🏼
El curso tiene una duración aproximada de 13 meses.
Profesora: @keshavi_gradilla
#yoga #vedanta #bhagavadgita #yogaonline #vedas #lectura #estudio #filosofía #filosofíadelyoga #sabiduria #conocimiento #tradicion #cursoonline #gita #bliss #jnana #knowdledge #bhakti #karmayoga #jnanayoga #satras #thebhagavadgita #thebhagavadgitaquotes #curso
#yogamexico #yogagdl #yogapuertovallarta #yogaguadalajara #yogadf #cursosonline